domingo, 22 de diciembre de 2013

Arreglos en PSeint


¿Que?
Los arreglos en PSeint son una estructura de datos que permite el almacenamiento definido de una serie de elementos del mismo tipo ordenados en filas.

En PSeint la sentencia para poder definir un arreglo es la siguiente:
Dimension nombre [Tamaño] Ejemplo:


Para poder acceder a un elemento del arreglo se utiliza el siguiente comando:
Identificador[posición_elemento]

Intentare un ejemplo fácil 







Sitios de interés: http://odelys2003.files.wordpress.com/2011/11/arreglosenpseint-100915151154-phpapp02.pdf

Referencias: http://es.slideshare.net/MonjeOneble/arreglos-dimensionales-presentation

Algoritmos en PSeint


                                                        ¿que es un algoritmo?

Un algoritmo es un conjunto escrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quién deba realizar dicha actividad. Algunos ejemplos de algoritmo de la vida cotidiana son los manuales de usuario de algún artefacto, una receta de cocina o la orden de un jefe a su trabajador.

Nosotros utilizaremos los algoritmos para ejecutar diferentes cálculos matemáticos automatizados y de manera sencilla para el usuario. Para crear estos algoritmos utilizaremos el programa PSeint. El cual lo puede utilizar cualquier persona con conocimientos básicos del manejo de un computador.


Conociendo PSeint:





Comandos:


los comandos son uno de los mas importantes, puesto que los utilizaremos para hacer todas nuestras operaciones lógicas en PSeint.

Escribir: nos permite ingresar un mensaje en pantalla todo los que hay que hacer es colocar la palabra Escribir abrir comillas y colocar el mensaje que quieres que aparezca.

Leer: nos permite leer valores y guardarlo en variables.

Asignar: nos permite guardar un valor en una variable.

Si-Entonces: Es una estructura de control que depende del valor de una condición lógica, es decir, se debe evaluar una condición, que de ser verdadera, se ejecutan las acciones después del "entonces", de no ser así, se ejecutaran todas las acciones después del "Sino".

Según: Es una estructura de control que depende del valor de una variable de tipo numérico para ejecutar una secuencia de instrucciones asociadas a ese valor.

Mientras: permite ejecutar una secuencia de instrucciones repetidamente hasta que la condición no se cumpla.

Repetir: permite repetir una secuencia de acciones hasta que la variable lógica cumpla una condición especifica.

Para: permite hacer una repetición de instrucciones para una variable numérica con una valor inicial y uno final.

Ejemplo: este es un algoritmo que permite ingresar un nombre y entrega un mensaje de saludo









Links de Interés: http://pseint.sourceforge.net/

descarga de ejercicios de ejemplo: https://www.google.cl/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&cad=rja&ved=0CF0QFjAH&url=http%3A%2F%2Fwurbina.ublog.cl%2Farchivos%2F2644%2Fejerciciosresueltosconpseint.pdf&ei=Qpm5UrCbM8rs2wX8gYHwCA&usg=AFQjCNFY6nYQOWL5R-gk5k_p7wgrTLytqQ&sig2=-Lf2S3KL3L0dkL7kN6kWrQ&bvm=bv.58187178,d.b2I

Referencias: http://progra.usm.cl/apunte/materia/algoritmos.html


martes, 19 de noviembre de 2013

Excel





¿Qué es y para que se usa?

Excel es una herramienta muy útil que pertenece a Microsoft sirve para hacer todo tipo de cálculos, planillas, informes, llevar un inventario, etc.  Tiene que ver con todo  el registro que uno tenga que llevar con gran numero de cifras




Funciones mas utilizadas

Exel permite a los usuarios crear tablas y formatos que incluyen cálculos matemáticos mediante formulas, las cuales pueden usar "operadores matemáticos" como son: suma, resta, multiplicación, división; ademas de utilizar funciones que son formulas pre configuradas como por ejemplo : función si, función promedio; función suma, etc. Como se muestra en la siguiente imagen se puede seleccionar la función deseada.


también puede encontrar las funciones en "Fórmulas" y seleccionar alguna de la biblioteca de funciones




En Excel también se puede trabajar con gráficos, como gráficos de columna, linea,circular, barra, área, depresión, entre otros. En estos gráficos se pueden mostrar cualquier tipo de datos.



Links de interés: http://www.deseoaprender.com/CursoExcel/Lecc1Excel.htm

Para descargar: http://megadescargar.net/101945/office-2010-espanol-crack-serial-mediafire/

Referencias: http://www.queesexcel.net/funciones-excel.html



martes, 22 de octubre de 2013

Unidad 1:
-Sofware y Hardware

Breves definiciones:

- Hardware: son todos los dispositivos físicos como la placa base, la cpu o el monitor.
Los computadores están formados por una serie de componentes, los cuales determinan en conjunto las capacidades del computador
-CPU y tarjeta madre
-Memoria RAM y ROM
-Disco duro y disquetera
-Monitor y tarjeta de video
-Otros dispositivos


CPU (Central Process Unit)
-Unidad de procesamiento central
-Cerebro
Memoria ROM
-Instintos
Memoria RAM
-Información que se maneja en el momento
Memoria secundaria
-Discos magnéticos y ópticos, cintas
-Información que se busca en elementos adicionales
Dispositivos de entrada
-Ingreso de información
-Sentidos (ojos, oídos)
Dispositivos de salida
-Entrega de información
Gestos, voz
Tarjeta madre (mother board)
-Es la placa de circuitos integrados en la cual se inserta el procesador, la memoria y otros componentes a través de los buses y las ranuras de expansión
-Es la base para comenzar a “armar” un computador
-Las ranuras de expansión permiten conectar, por ejemplo, tarjetas de sonido (que permiten al PC reproducir sonido), modem (para navegar por internet), tarjeta de video (para mostrar imágenes en la pantalla)
CPU: Unidad Central de Procesamiento
Es un chip que viene en una tarjeta de circuitos (tarjeta madre)
-Grandes computadores (mainframe) usan CPU más poderosas e incluso varias dentro del mismo computador
-PC utilizan una sola CPU
Su capacidad se indica por el modelo (en PC: 8088, 80286, 80386, 80486, Pentium)
-Intel – Pentium IV (3 GHz)
-AMD – Athlon (2,1 GHz)
CPU tiene un reloj interno cuya velocidad se mide en hertz, lo que determina la velocidad de procesamiento.
Unidad de Control (CU)
-Se encarga de traer las instrucciones de memoria principal y determinar su tipo
Unidad de Aritmética y Lógica (ALU)
-Se encarga de llevar a cabo evaluaciones aritméticas (adición, substracción, multiplicación, división) y lógicas
(and, or, not, etc.) necesarias para realizar las distintas instrucciones
Registros
-Constituyen una pequeña memoria de alta velocidad, utilizada para almacenamiento de resultados intermedios
de cierta información de control
-Contador de programa: almacena información (la dirección) de la siguiente instrucción a ejecutar
-Registro de instrucción: contiene la instrucción que se está ejecutand
-Registro de propósito general: registros accesibles por programadores de bajo nivel
Diferentes computadores entienden diferentes conjuntos de instrucciones
-Assembler
Dentro de la misma familia de computadores entienden las mismas instrucciones
-Pentium III vs Pentium IV (nuevas instrucciones)
Aplicación hecha para un tipo de procesador no funcionará en otro tipo de computador
-Macintosh vs PC
Dispositivos de entrada:
- mouse
- teclado
- joystick
- scaner
- modem
- etc

Dispositivos de salida:
- monitor
- altavoces
- impresora 
- etc

Estructura de Von Neumman:



- Software: es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.
Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. 
-Objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.


Software de aplicación:
Es un programa diseñado y desarrollado para que los usuarios de un ordenador, ejecuten una tarea específica.
-Las aplicaciones requieren un sistema operativo para cumplir su función y deben estar desarrolladas bajo los requerimientos y características de ese sistema operativo.

- Redes: es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.




Hardware

Software

Redes

sistemas numéricos

Unidad 1:

- sistemas numéricos:

Introducción:
los sistemas numéricos son un conjunto de números símbolos que veremos en computación aplicada para aprender a reconocer los distintos lenguajes de maquina y poder trabajar con ellos.
como podemos ver en este mapa conceptual aparecen los distintos tipos de sistemas mas utilizados en el área de computación y las distintas conversiones que podemos hacer con ellos. 



Ejemplos de conversiones:


Historia de la computación

Unidad 1
-hardware y software (historia de la computadora)
-sistemas numéricos
-excel

Unidad 2
-Algoritmo y programación


Historia de los computadores 
 -linea cronológica: